Ens ha fet pensar en "Segundo premio". Les dues es basen en grups de rock espanyols de la dècada dels noranta, amb problemes amb les drogues i crisis existencials; les dues són propostes innovadores. Aquesta, trenca la quarta paret per narrar la trista peró commovedora història de Mauricio Aznar, rocker de Saragossa, líder de Más Birras, que viatja a Argentina inspirat per la música d'Atahualpa Yupanqui i descobreix que una altra manera d'entendre la vida i la mort és possible; o potser hauríem de dir que ENTÉN la vida i la mort. La seva música, Javier Macipe i el premiat protagonista l'han fet immortal.
Acabem aquesta secció post-Goya per parlar d'un altre actor revelació en un film basat en una història real. Urko Olazabal protagonitza, amb la catalana Mireia Oriol, "Soy Nevenka", darrera producció d'Icíar Bollaín, molt en la seva línia, que detalla el cas de la regidora del PP de Ponferrada (Lleó) que va denunciar l'alcalde -del seu partit- per assetjament sexual. Com a "La estrella azul", som al 2000, i llavors no es parlava encara del #MeToo; Nevenka va ser valenta, sens dubte, i, a més del seu agressor, va haver d'enfrontar-se a una societat i a un fiscal tan masclistes com el batlle, detestable i caciquil, de qui Olazabal fa una gran representació, tot i que temo que no assoleix el grau de fàstic de l'original.
6 comentaris:
La estrella azul. He visto esta película es magistral.
Pude ser definida como una película de viaje iniciático, sobre vivir la música, para realmente tocarla.
Detalle extra, los Carabajal son un referente del folklore argentino.
Saludos.
Tocar la música, sí, es una expresión acertada.
Saludos.
Tengo pendiente La estrella azul, pero de "Soy Nevenka" vale la pena subrayar los matices y sinuosos cambios de registro de Mireia Oriol imprimiendo veracidad a su ansiedad y sus ganas de desaparecer, pero también el papelazo de Urko Olazabal, con su red clientelar y sus influencias, capaz de deformarlo todo para revictimizar a la víctima. No es una gran película, pero sí una llamada de alerta.
Una abraçada.
Pues sí, un gran papel de Urko Olazabal.
No te pierdas "La estrella azul". Junto con "Segundo premio", que además tiene una temática similar, de los títulos más originales de la reciente producción nacional.
Un abrazo.
Cómo será de dramático lo de Nevenka que, aunque parezca mentira, aún perdura. La película no pudieron rodarla en Ponferrada.
Es que el Bierzo es punto y aparte, me parece.
Publica un comentari a l'entrada